SecurityWEB en 5.9.0.0
Existe un nuevo parámetro en la PRM llamado “UseSecurityCompatibleMode”.
Si está en “0”, entonces el manejo de usuarios debe hacerse con Security Web, dado que se bloquean las acciones de edición/alta/baja de usuarios en Security Administrator (queda habilitada la opción de Permisos de los supervisores).
Si está en “1”, se activa la compatibilidad con Security Administrator, se habilita el manejo de usuarios en este utilitario, pero se bloquean las primitivas del servicio de Seguridad a las que accede Security Web.
Para utilizar el Security Web, se debe crear en el IIS el sitio del mismo, apuntando a la carpeta donde se descomprima el sitio completo. Recomendamos utilizar un pool de aplicación propio, definido igual que el del agente web.
Listado de funciones que cubre la primera versión de Security Web:
- Acceso para un perfil Supervisor y con permiso Full Control del módulo Security
- Full Responsive
- ABM de Usuarios para las unidades a las cuales el Supervisor tiene acceso
- Visualización de la lista completa de Usuarios y búsqueda de usuario
- Visualización de, dado un usuario, todas las unidades a las que pertenece
- Alta de Usuario y asignación a unidad como funciones separadas
- Upload de la firma digital del usuario
- Bloqueo y desbloqueo de cuenta de usuario
- Reseteo de password del usuario
- Control de licencias restantes
- Un (1) informe de auditoría exportable a PDF (en siguiente versión se incorporarán los restantes)
A partir de 2019.2 (5.9.0.1), el parámetro de compatibilidad es recomendable no utilizarlo, ya no debería usarse en 2019.3, y en 2019.4 ya desaparece. Por lo tanto, de 2019.2 a 2019.3 el parámetro tiene que estar en 0.