Buscar

Realice su búsqueda por palabras clave, tags, FAQs, etc.

Consideraciones para la implementación de Host Scripting en Engage

Estructura de los parámetros de Entrada / Salida

HSX|USER_ID|TRANSACTION_ID|MAX_CONNECT_TRIES|MAX_SEND_TRIES|WAIT_INTERVAL|MESSAGE[EOM]
USER_ID=Id de usuario de hostscripting
TRANSACTION_ID=Id de transacción de hostscripting
MAX_CONNECT_TRIES=Máxima cantidad de intentos de conexión, debe ser un número de 1 a 10
MAX_SEND_TRIES=Máxima cantidad de intentos de envío, debe ser un número de 1 a 10
WAIT_INTERVAL=Espera entre intentos de conexión/envío, está expresado en segundos y debe ser un valor entre 0 y 60
MESSAGE=Mensaje que se envía a hostscripting

Formato de la respuesta de EIS:
ERROR|Mensaje de error
VALUE|Respuesta de hostscripting

Ejemplo de Transacción

1. La transacción se debe definir apuntando al puerto 7000 (puerto por default de EIS).
2. Se debe contar con la licencia EIS que tenga activada la opción “HS”.
3. Se debe colocar en True el parametro “UseHostScripting” dentro de la sección “Process”, del archivo “EngageIntegrationService.xml”. (True)

  • Dado que HS es un servicio TCP/IP externo, esta es la información disponible del lado de Engage. El soporte sobre HS lo brinda la compañía AGD Sistemas.

Deja una respuesta

Debe logged in para publicar un comentario.