Todas las entradas en Artículos Técnicos
Si bien se puede aplicar la siguiente metodología para distintos tipos de excepciones, se lo explicará en base al ejemplo de un error 500: Los siguientes son ejemplos de mensajes y de lo que devuelve cada uno: Error 500 sin datos / error de conexión (sin transformación) Mensaje: HTTPX|HTTP_GET|http://localhost/SvcEngage5904/SvcEngageRest.svc/rest/ThrowException|10|00204434-B8EB-487E-AFFE-B3DB8327E66C|94983b69-79dc-488c-8175-b91941339fa2|rolandob||ExceptionMessage=|AsFaultException=False[EOM] Información . . . Leer más
En el archivo EngageKernelService.xml se pueden definir los tipos de archivos que no se permitirán subir a Engage como adjuntos: InspectFileContent: Inspecciona si el contenido del archivo coincide con la extensión con la que se subió. Esto es para, por ejemplo, controlar que no se suban ejecutables renombrados. AllowEmptyExtensions: Indica . . . Leer más
–MSSQL USE [ENGAGEDEFAULT]; GO –EXEC SP_DBOPTION N’ENGAGEDEFAULT’; –GO — ESTABLECE EL PROPIETARIO DE BASE DE DATOS COMO SA. EXEC SP_CHANGEDBOWNER ‘SA’; GO — SI EXISTE, ELIMINA EL USUARIO DE BASE DE DATOS DE ENGAGE. IF EXISTS (SELECT NAME FROM DBO.SYSUSERS WHERE (NAME = N’ENGAGEDEFAULT’)) BEGIN EXEC SP_REVOKEDBACCESS N’ENGAGEDEFAULT’; END; GO . . . Leer más
Engage 5 – Instructivo Autenticación EWA Haga click para descargar
En el caso de que se necesite instalar el EWA por separado, lo que hay que hacer es lo siguiente. En el archivo “web.config” del EWA (ubicado por defecto en “C:\Program Files (x86)\Engage\V5\EngageWebAccess”), se tiene que modificar la sección “client”, cambiando el valor “localhost” en todos los endpoints, por la IP . . . Leer más
Engage – Ejemplo de integración con Telefonía
AbrirSocketEnOracle
El problema ocurre en el utilitario de Microsoft SvcUtil.exe, cuando quiere transformar todos los namespaces que ya vienen en el wsdl a un solo namespace. Si en el wsdl no hay namespaces, entonces no hay problema con ingresar el nombre de un namespace único. Pero si el wsdl tiene namespaces . . . Leer más
Engage – Instructivo Emails Libres Haga click para descargar
API Google Maps
ENGAGE – Integración con ANURA Haga click para descargar Javascripts ANURA Archivos para Integración
Modificando el archivo “Splitter.Default.css“ que se encuentra en la siguiente ruta: “C:\Program Files (x86)\Engage\V5\EngageWebApplication\EngageAgent\HTMLControls\telerik\Skins\Default” Agregando al final del archivo las siguientes líneas: .RadSplitter .rspPaneTabContainer .rspPaneTabText { writing-mode: horizontal-rb; } .RadSplitter .rspPaneTabContainer .rspPaneTabText br { display:none; } Y luego borrando la cache del explorador, se corrige la visualización de ambas solapas.
Problema: Un usuario no definido en la seguridad de Engage intenta en forma fallida y reiterada acceder a Engage. La validación por IP se realiza sólo si el usuario ingresado no está definido en la seguridad de Engage. Si lo estuviera, el bloqueo se realiza sobre el usuario y no . . . Leer más
Modificar el archivo Graph.js que se encuentra en la ruta por defecto: C:\Program Files (x86)\Engage\V5\EngageWebApplication\EngageAgent\Agent4\Js, comentando las siguientes tres líneas dentro de la función LoadPieGraph: labelFormatter: function (pie, slice) { return slice; } Entonces la sección pie de la función pasaría de estar de la siguiente forma: pie: { show: true, . . . Leer más
Engage Web Access – Autenticación Haga click para descargar
En el web.config se agregaron los siguientes parámetros, que de fábrica salen en False y comentados. Los mismos se adicionaron para forzar a mostrar mensajes genéricos de error. <!– add key=”EnforceErrorHiding” value=”False” / –> <!– add key=”EnforceWarningHiding” value=”False” / –> Los parámetros que se le pasan a ErrorPage.aspx contienen el . . . Leer más
En Engage 5.9.0.0, la forma de contabilizar los usuarios nominales depende de la configuración de un parámetro de Seguridad. El parámetro se llama “UseSecurityCompatibleMode” y se encuentra en la tabla PRM. (Ver Configuracion de UseSecurityCompatibleMode) Cuando los usuarios son borrados mediante el servicio de seguridad (Security web) además de borrarlos de . . . Leer más
Todas las funciones de apoyo de SvcEngage que ejecutan queries directos contra la base de datos sin pasar por los servicios, salen de fábrica con la zona horaria del servidor donde está SvcEngage por decreto. Con lo cual, si dentro de un método web se usan ExecuteReader, ExecuteNonQuery, ExecuteProcedureReader y . . . Leer más
El parámetro a modificar se llama HideErrorMessages y se encuentra en el archivo EngagePersistence.xml. Si ese parámetro esta comentado o no existe en el archivo, el default es True, con lo cual se ocultan los errores provenientes de la base de datos, para ver los mensajes de error detallados tanto . . . Leer más
A partir de 5.9.0.1 se pueden incluir valores encriptados en los parámetros de entrada de los métodos web invocados con EIS. Esto se hace de una forma similar a los adjuntos binarios, los cuales se informan con el prefijo “ATTDOC.” seguido de la PKEY de PHYSICAL_ATTACHED_DOCUMENT. Para los valores encriptados . . . Leer más