Todas las entradas en Artículos Técnicos
Parámetro: Validar Sesion Valores posibles: 0, 1 Default: 1 Acción: Si es 1, se valida que el usuario no tenga múltiples sesiones abiertas. Parámetro: Eliminar Sesion Valores posibles: 0, 1 Default: 1 Acción: Si es 1, se elimina el registro de la psessions al hacer logout. A partir de v5.5.0.0 . . . Leer más
Configuración del caché de Internet Explorer del usuario en su PC:
Si el error que se presenta es “Error in deserializing body of reply message for operation ‘xxxxxxxxxx’”, entonces hay un problema con el xml de la respuesta con respecto a la clase proxy generada en base al WSDL del servicio web. Es posible que el error se dé solamente con . . . Leer más
Con respecto al atributo StructuresFilter, el mismo se utiliza cuando dentro del resultado de un web method existen arrays cuyos items no son siempre del mismo tipo. Es decir, si en un array de contactos vienen teléfonos, faxes y mails, cuyas estructuras son distintas, y se utiliza una misma Destination . . . Leer más
Engage basa su desarrollo para cumplir con FIPS-140-2 del NIST (FIPS 140 Compliance – http://csrc.nist.gov/) para lograr algoritmos de encriptación y hash seguros. Adicionalmente, las distintas capas de Engage poseen las siguientes características de seguridad y estándares: La capa de negocio o de servicios de Engage puede residir en otros . . . Leer más
Instructivo para corregir las clases proxy que contengan arrays de dimensiones múltiples. —————————————————————————————– 1- Editar el archivo .VB con notepad. 2- Buscar la cadena “()()”. 3- Tener en cuenta sólo las líneas de código en las cuales dicha cadena se encuentre dentro de la definición de una propiedad. Por ejemplo: . . . Leer más
Para poder instanciar el proceso PERFIL a partir de un botón en un proceso que se está ejecutando en la solapa ACTIVIDAD y que el mismo se cargue en la solapa Perfil de Engage existen 2 formas: 1-Crear un objeto HTML en la pantalla del proceso donde se desea que . . . Leer más
Los siguientes son los pasos a seguir para hacer que un servicio web basado en WCF pueda consumirse vía https. Se parte de la base que el servicio web ya está instalado y que existe una aplicación web definida en IIS desde la cual se accede al mismo vía http. . . . Leer más
INICIO: Para poder iniciar un proceso en la solapa ACTIVIDAD desde un proceso del tipo HOME hay que utilizar la función “StartActivityFromHome” que recibe los siguientes parámetros: StartActivityFromHome(jobTypeCode, custPkey, prms) Con pasarle por parámetro el código del proceso y la pkey del cliente, ya podrán iniciar el proceso en la solapa . . . Leer más
Aplica desde Engage 5.5.0.0 en adelante. Modificar en el web.config *Como primera medida, se puede limitar el tamaño del request http (es decir, el tramo desde el IE hasta el web server). Esto se hace con el parámetro “maxRequestLength”, que está dentro del item “configuration/system.web/httpruntime”. De fábrica sale con 100MB . . . Leer más
Si existen problemas para utilizar Engage 5.5 en IE8, o si la necesitan usar en IE10/IE11, se debe agregar el siguiente xml en el web.config: <httpProtocol> <customHeaders> <add name=”X-UA-Compatible” value=”IE=9″ /> </customHeaders> </httpProtocol> El xml va dentro del tag <system.webServer> Para deshabilitar la compatibilidad con IE9 se debe comentar el . . . Leer más
Es un parámetro de WCF, y es el que indica el tamaño máximo que puede contener el XML. Hay que cambiar el valor del parámetro tanto en el web.config, como en el mismo binding del archivo .config del servicio de EKS. Por defecto sale de fábrica con 16MB, que es . . . Leer más
Para activarla se debe hacer lo siguiente: 1) Definir con Designer una categoría de datos de tipo stored procedure (es decir, que el nombre comience con “CMB_”, por ejemplo: CMB_TELEFONOS); 2) Definir con Designer uno o varios stored procedures, ya sea a nivel de actividad, proceso, tipo de cliente, o . . . Leer más
En el campo de filtro se debe poner la función onkeyup=”this.value=this.value.toUpperCase();” Por ejemplo: <div class=”FilterElement”> <div class=”FilterElementTitle” style=”width: 125px;”>Nombre del Cliente:</div> <telerik:RadTextBox ID=”T3″ runat=”server” EnableEmbeddedSkins=”false” Width=”250px” CssClass=”riTextBox_bs” EnableViewState=”False” onkeyup=”this.value=this.value.toUpperCase();”> <ClientEvents OnKeyPress=”ShortAccess” /> </telerik:RadTextBox> </div>
Passport tienen todas las sesiones en caché, y el control de la cantidad de sesiones se resuelve por el caché y no por la base de datos. En el caso de quedar sesiones “mal cerradas”, para quitarlas del control lo ideal es que bajen y suban Passport, y de esa . . . Leer más
Para evitar que cuando se cierren los trámites se eliminen los registros de la tabla PHYSICAL_CALL_TRANSACTIONS hay que modificar el SP PA_SYS_BORRAR_TRAMITE_POR_PKEY, comentando desde las líneas 128 a 131. DELETE PHYSICAL_CALL_TRANSACTIONS WHERE (PAR_KEY IN (SELECT PKEY FROM PHYSICAL_CALL_CONV_STEPS WHERE PAR_KEY IN (SELECT PKEY FROM PHYSICAL_CALL WHERE PAR_KEY IN (SELECT PKEY . . . Leer más
En la “búsqueda de clientes”, para evitar traer al Agente Web los contadores de notas, adjuntos y actividades pendientes, hay que cambiar el parámetro siguiente en el archivo “CustomersBrowser.aspx” ubicado por defecto en “C:\Program Files (x86)\Engage\V5\EngageWebAgent\EngageAgent”. Colocar el “DefaultValue” en False. <%–GetCounters: si es verdadero, se muestran los contadores de . . . Leer más
Para deshabilitar el uso de las vistas de motivos y submotivos hay que ejecutar el siguiente script: UPDATE PRM SET PRM_VAL = ‘0’ WHERE PRM_COD = ‘InboxCategoriesUseViews’;
Problema: Detención del servicio de escucha de emails entrantes Solución: Se genera una desconexión del servicio con el servidor de correo, pero el servicio tiene un timer que se ejecuta según el intervalo definido en el parámetro “SyncMaxWaitTime” del archivo de configuración de EIS. Ese parámetro sale de fábrica definido . . . Leer más
Generar un archivo js con el siguiente código, y manejarlo como un js que se agrega normalmente a Engage. Existen 2 opciones, una básica, donde se muestra en la pestaña de Entidades los campos para agregar cliente como se ve desde la pestaña “Clientes”. Versión básica: window.parent.frames.$get(‘Entidades’).src = “./EntitiesBrowser.aspx?Action=NewCustomer&CustType=” + . . . Leer más