Todas las entradas en Servicios
Los siguientes comandos se utilizan para poder consultar y reiniciar, respectivamente, el estado del cliente IMAP sin necesidad de reiniciar todo el servicio de Mensajería. Se pueden ejecutar con el ARC o cualquier app similar. Son 2 comandos, un comando GET para saber el estado del cliente IMAP y otro . . . Leer más
Lo que se puede utilizar es un método de ejemplo armado en SvcEngage, que funciona de la siguiente manera: -En una tabla se guarda en una columna la URL de EWA (que son largas porque tienen todo el HASH encriptado en los parámetros) y en otra columna un ID único. . . . Leer más
Engage – Configuración del sistema de LOG Haga click para descargar
Nueva información que se muestra en el log del servicio HTTPX de EIS cuando se produce un error, a partir de el release 2023.2.0.1. El siguiente es un ejemplo en donde se ve la nueva información en formato JSON al final de la línea: SERV Error 01/01/2024 12:00:00.0000000 ‘192.168.1.1:12345’-> Error . . . Leer más
Engage Business Solution – Infobip API – SMS Haga click para descargar El objetivo de este documento es explicar cómo integrar en Engage la API de Infobip para el envío de SMS (Simple y Masivo).
-¿Se puede enviar adjuntos de forma dinámica? Si, el campo de adjuntos del template de envío de emails acepta reemplazos en la forma “TABLA.CAMPO”. -¿Se puede enviar más de un archivo de forma dinámica? Si, en el valor del campo utilizado en el reemplazo se pueden separar por punto y . . . Leer más
El cambio aplica a partir del release 2022.1.0. Quitando las reliable sessions de los archivos .config, se perciben mejoras de performance. Para aplicar el cambio, hay que modificar todos los bindings de tipo “netTcpBinding” de todos los archivos .config, ya sea de servicios como de sitios web. Los bindings deberían . . . Leer más
Generación de ScenarioKey
Engage – Instructivo Contadores Performance – Passport Haga click para descargar A partir de 5.9.0.1 se agregaron contadores de performance de Passport por cada módulo de Engage. Anteriormente sólo había un contador de performance para Passport, para monitorear la cantidad total de usuarios registrados. Ahora, se mantiene ese contador . . . Leer más
Passport siempre cuenta la cantidad de sesiones abiertas en esa instancia del servicio. Es decir, cada login que puedas realizar, es una sesión más que suma a la concurrencia. Todo esto, independientemente de cómo se condicionen los logins mediante los parámetros de la PRM. El comportamiento, según las condiciones, debería . . . Leer más
Para invocar un método web que tiene un array de bytes como parámetro individual, se debe usar la siguiente nomenclatura: WSX|<NombreDllProxy>|<NombreClaseProxy>|<NombreMétodoWeb>|<CustPkey>|<JobPkey>|<UserId>|<IdTransformación>|<?xml version=”1.0″ encoding=”utf-16″?><base64Binary>ATTDOC.029e993b-c0e9-4180-aa12-556f45e7b0ad</base64Binary> [EOM] “ATTDOC.029e993b-c0e9-4180-aa12-556f45e7b0ad” es la expresión para reconocer la PKEY de un adjunto de Engage, donde “ATTDOC.” es el prefijo y “029e993b-c0e9-4180-aa12-556f45e7b0ad” la PKEY de un registro de . . . Leer más
El parámetro relacionado se encuentra en el archivo EngageKernelService.xml y se llama “ProcessLoopLimit“. Admite un valor mínimo de 10 y un máximo de 1000. Lo que cuenta ese parámetro es la cantidad de pasos de un grafo de nivel 2 que se ejecutan sin devolver el control al browser. Esto . . . Leer más
Mensajería – Diagrama de transición de estados Haga click para descargar
Las condiciones para poder hacerlo son las siguientes: Los “contract” de los endpoints deben ser distintos. Para diferenciar los contracts, se deben crear dos clases proxy con namespaces distintos, y luego, en las transacciones, hay que usar el namespace como prefijo del nombre de la clase en el parámetro del . . . Leer más
Esquemas de seguridad con autenticador/validador externo Premisa: El usuario siempre se encuentra definido en el módulo de seguridad de Engage Escenario 1: El cliente posee un software de autenticación/validación de usuarios. (Se provee aquí ejemplo con el Software “Webseal” pero puede aplicarse a cualquier otra solución similar. Pasos: 1- Usuario . . . Leer más
-Si es un servidor nuevo se recomienda instalar los roles y features que figuran en el manual de configuración de Windows y IIS y que seguramente ya estén instalados en el servidor de aplicación. -Instalar .NET Framework 4.8. -Deberá estar instalado el IIS para hostear el SvcEngage (tal como se . . . Leer más
Engage 5 – Instructivo para tener dos WebAccess con distintas formas de acceso

Engage – Ejecución de Proceso en forma asincrónica
Si bien se puede aplicar la siguiente metodología para distintos tipos de excepciones, se lo explicará en base al ejemplo de un error 500: Los siguientes son ejemplos de mensajes y de lo que devuelve cada uno: Error 500 sin datos / error de conexión (sin transformación) Mensaje: HTTPX|HTTP_GET|http://localhost/SvcEngage5904/SvcEngageRest.svc/rest/ThrowException|10|00204434-B8EB-487E-AFFE-B3DB8327E66C|94983b69-79dc-488c-8175-b91941339fa2|rolandob||ExceptionMessage=|AsFaultException=False[EOM] Información . . . Leer más
En el archivo EngageKernelService.xml se pueden definir los tipos de archivos que no se permitirán subir a Engage como adjuntos: InspectFileContent: Inspecciona si el contenido del archivo coincide con la extensión con la que se subió. Esto es para, por ejemplo, controlar que no se suban ejecutables renombrados. AllowEmptyExtensions: Indica . . . Leer más