Todas las entradas en Servicios
Para utilizar JSON en lugar de XML en las dlls de serialización, en lugar de usar el nodo “XMLSerializations”, hay que utilizar “JSONSerializations”, de la siguiente manera: <Transformation ID=”ADJUNTAR_FOTO”> <InPut /> <OutPut> <JSONSerializations> <JSONSerialization Source=”.”> <LibraryName>ejemploRTAJSON</LibraryName> <ClassType>RootObject</ClassType> </JSONSerialization> </JSONSerializations> <InsertCommands> <Destination Table=”PHYSICAL_ATTACHED_DOCUMENT” SourceData=”Result.message”> <Assignments> . . . Leer más
Un ejemplo de cómo informar headers en los parámetros del servicio HTTPX de EIS es el siguiente: HTTPX|QUASARID|http://localhost/QuasarId/ejemploRTAJSON.aspx|15|CustPkey|JobPkey|rolandob|ADJUNTAR_FOTO |prm=prmvalue|header.token=token1|header.token=token2[EOM] Los parámetros normales no tienen prefijo, mientras que los headers comienzan con “header.”. Incluso, se pueden repetir los headers en los parámetros, o pisar los que se definen en el archivo . . . Leer más
Passport tiene una serie de parámetros que se pueden modificar en caso que la alta concurrencia produzca bloqueos entre threads. Los parámetros son: MaxConcurrent= Máxima cantidad de usuarios concurrentes (se limita por licencia). MaxColumns= Máxima cantidad de listas para alojar tickets de sesión activos (cuantas más columnas haya, menor probabilidad . . . Leer más
Todos los servicios son sensibles a la configuración regional del usuario que tienen asignado. Esto se manifiesta cuando se recuperan datos numéricos de una tabla (ya sea para campos propios, para combos o para tablas generadas por stored procedures). Dichos datos numéricos se convierten a texto para ser concatenados dentro . . . Leer más
Para resolver el problema de los namespaces, se hizo una modificación en Proxy Manager 5900. En principio, el problema se produce solamente si se necesita usar un namespace cuando se genera una nueva clase proxy, informándolo en el campo “Espacio de nombres”: Los namespaces se requieren cuando hay más de . . . Leer más
Fechas: Fecha: dd/MM/aaaa Hora: HH:mm:ss Números: Separador de decimales: “.” Separador de miles: “,” Separador de listas: “;” Es decir, la fecha en castellano y los números en inglés.
Se agregó a EIS la posibilidad de hacer un insert en la tabla de adjuntos de Engage, cuando se ejecuta una transformación aplicada a la respuesta de un método web. Hasta el momento, sólo se podían guardar tipos de datos sin estructura en tablas de las entidades (strings, numéricos, lógicos, . . . Leer más
Parámetro: Validar Sesion Valores posibles: 0, 1 Default: 1 Acción: Si es 1, se valida que el usuario no tenga múltiples sesiones abiertas. Parámetro: Eliminar Sesion Valores posibles: 0, 1 Default: 1 Acción: Si es 1, se elimina el registro de la psessions al hacer logout. A partir de v5.5.0.0 . . . Leer más
Si el error que se presenta es “Error in deserializing body of reply message for operation ‘xxxxxxxxxx’”, entonces hay un problema con el xml de la respuesta con respecto a la clase proxy generada en base al WSDL del servicio web. Es posible que el error se dé solamente con . . . Leer más
Con respecto al atributo StructuresFilter, el mismo se utiliza cuando dentro del resultado de un web method existen arrays cuyos items no son siempre del mismo tipo. Es decir, si en un array de contactos vienen teléfonos, faxes y mails, cuyas estructuras son distintas, y se utiliza una misma Destination . . . Leer más
Engage basa su desarrollo para cumplir con FIPS-140-2 del NIST (FIPS 140 Compliance – http://csrc.nist.gov/) para lograr algoritmos de encriptación y hash seguros. Adicionalmente, las distintas capas de Engage poseen las siguientes características de seguridad y estándares: La capa de negocio o de servicios de Engage puede residir en otros . . . Leer más
Instructivo para corregir las clases proxy que contengan arrays de dimensiones múltiples. —————————————————————————————– 1- Editar el archivo .VB con notepad. 2- Buscar la cadena “()()”. 3- Tener en cuenta sólo las líneas de código en las cuales dicha cadena se encuentre dentro de la definición de una propiedad. Por ejemplo: . . . Leer más
Los siguientes son los pasos a seguir para hacer que un servicio web basado en WCF pueda consumirse vía https. Se parte de la base que el servicio web ya está instalado y que existe una aplicación web definida en IIS desde la cual se accede al mismo vía http. . . . Leer más
Es un parámetro de WCF, y es el que indica el tamaño máximo que puede contener el XML. Hay que cambiar el valor del parámetro tanto en el web.config, como en el mismo binding del archivo .config del servicio de EKS. Por defecto sale de fábrica con 16MB, que es . . . Leer más
Passport tienen todas las sesiones en caché, y el control de la cantidad de sesiones se resuelve por el caché y no por la base de datos. En el caso de quedar sesiones “mal cerradas”, para quitarlas del control lo ideal es que bajen y suban Passport, y de esa . . . Leer más
Problema: Detención del servicio de escucha de emails entrantes Solución: Se genera una desconexión del servicio con el servidor de correo, pero el servicio tiene un timer que se ejecuta según el intervalo definido en el parámetro “SyncMaxWaitTime” del archivo de configuración de EIS. Ese parámetro sale de fábrica definido . . . Leer más
El error “Insufficient winsock resources available to complete socket connection initiation.” lo está devolviendo la capa de WCF que se utiliza en la comunicación entre los servicios de Engage, pero el origen del problema puede estar incluso en otra aplicación. La causa más probable de este error es que se . . . Leer más
A partir de 5.8.0.0 Patch 2 se agregó una nueva funcionalidad para generar las PKEYS de las tablas que hoy en día aceptan GUIDs (no se pueden elegir las tablas individualmente, sino que es para toda la lista de las que aceptan GUIDs). Para poder generar distintos tipos de PKEYS, . . . Leer más
Se agregó un nuevo servicio a EIS, que se llama EKS y que se une a otros dos existentes que son del mismo tipo: EPS y ECS. Ninguno de los tres servicios necesitan licencia para ser utilizados y tampoco dejan rastros de su invocación en el archivo de log, a . . . Leer más
Para calcular el timeout de una transacción de Engage en base a los timeouts del binding de un web service, lo que hay que hacer es sumar todos los timeouts del binding (open, send, receive y close). El valor resultante es el máximo tiempo posible de espera. Ahora, si bien . . . Leer más